Concatedral de San Nicolas de Bari

La Concatedral de San Nicolas es una visita obligada para todo visitante de la ciudad de Alicante. Está situada en el casco antiguo, también llamado Barrio, y alrededor de ella están algunas de las principales calles como la Calle Mayor o la Calle Labradores, donde además puedes degustar comida típica de la terreta.

Esta iglesia se construyó sobre los restos de una mezquita en el sigle 17. La iglesia tiene una cúpula de color azul que tiene 45 metros de altura y que entusiasma al visitante.

En su interior está:

  • El claustro del siglo 15, que comunica el templo con las puertas espectaculares barrocas
  • El altar, con su escalinata de mármol proveniente de Génova
  • La Capilla del Santísimo Sacramento que es de estilo barroco y que llaman Capilla de la Comunión. Esta, tiene dos puertas, una Negra y la otra de la Santa Faz.

Esta capilla, fue construida por Juan Bautista Borja, y está presidida por un retablo en el que está representada en mármol la Anunciación.  

En el exterior, hay un reloj solar con diversas inscripciones realizadas con la técnica del almagre, un pigmento rojo utilizado antiguamente en la decoración.  

Además se puede disfrutar de un pequeño jardín silencioso en contraste con las zonas de alrededor muy animadas por el lugar donde se encuentra, el antiguo barrio.

En la Iglesia hay obras de arte como:

  • El Cristo de la Buena Muerte del cuál se desconoce su autor
  • El retablo de las Ánimas
  • El órgano más antiguo de la Comunidad Valenciana
  • San Vicente Ferrer de Bautista Vera
  • El Camarín de la Virgen del Remedio, hecho en marmol y en madera policromada
  • El Retablo de San Nicolás de madera dorada y policromada
  • El Retablo de Nuestro Padre Jesús
  • El Retablo de San Rafael

La Concatedral, se levantó en 1616, y es el principal templo de la ciudad de Alicante donde veneran a los patronos de la Virgen del Remedio y de San Nicolás. Se consideró concatedral en 1959  y desde entonces comparte la sede catedralicia con la Santa Iglesia Catedral del Salvador de Orihuela. Su estilo es herreriano aunque conserva detalles barrocos.

Cómo llegar a la Concatedral de San Nicolás de Bari

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Resumen de privacidad
Que ver en Alicante

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.